Como lo marca nuestro Estatuto vigente en el ARTÍCULO 43.- Todo socio o agremiado que se encuentre trabajando en los términos de su contrato individual relacionado a un Contrato Colectivo de Trabajo o Convenio reconocido por la ANDA, tendrá derecho a los servicios de Previsión Social para sí mismo, mientras dure su contrato y conforme a lo establecido en el Reglamento de Previsión Social.
La cotización, en términos generales, es una cuota que el patrón o empresa paga para cubrir las prestaciones sociales de sus trabajadores y que corresponde a una fracción o porcentaje del sueldo del trabajador. En el caso de nuestro sindicato esta cuota cubre, además del servicio médico, la estancia infantil, jubilación y una aportación para los centros de capacitación.
En este texto cuya finalidad es ayudarte a calcular tu mínimo de cotización, entenderemos por Previsión Social ANDA: el derecho al servicio médico de especialidades que brinda el sindicato.
Tu cotización mínima para Previsión Social ANDA , equivale al 10% de tu salario. Es importante aclarar que este porcentaje NO se descuenta de tu salario, es solo la taza mediante la cuál se calcula tu cotización para obtener el servicio médico de especialidades.
Como ya lo mencionamos es la empresa o patrón quien paga, de manera independiente a tu salario cada que trabajas por medio del sindicato, tus prestaciones sociales entre las que se incluye el servicio médico.
Vamos a ver un ejemplo: tu salario es de $1000.00 pesos, entonces tu recibes $1,000 pesos de salario y $100.00 pesos (el 10% de 1,000) es tu cotización mínima para Previsión Social ANDA y estos $100 pesos, ya los ha cubierto el patrón directamente a la ANDA.
Como ves, tus prestaciones sociales las paga la empresa o patrón y no se ven reflejadas como descuento en tu salario**. Este es un logro sindical muy importante y una de las grandes ventajas de contratarte por medio del sindicato.
.
Durante algún tiempo, Previsión Social calculaba tu cotización anual mínima tomando en cuenta el «año calendario» (enero a diciembre) y en caso de no cubrirla NO obtenías derecho a servicio médico de especialidades durante todo el año siguiente.
Hoy en día, se aplica una nueva fórmula para que cada tres meses tengas la posibilidad de dar vigencia a tus derechos. Es decir, se contabiliza la suma de 12 meses de cotizaciones, 4 veces al año: en enero, abril, julio y octubre; y en cada ocasión, se te otorga una vigencia por 3 meses de servicio médico de especialidades.
La cotización mínima actual para que, si eres socio activo, puedas recibir el servicio médico de especialidades es de $ 10,350.00. pesos, y deberás cubrirla en un período de 12 meses, cuyo cálculo calendárico, como ya lo explicamos, NO necesariamente es de enero a diciembre.
Te presentamos esta «Tabla de vigencia de derechos para Previsión Social ANDA», para explicarte cómo contabilizar tus cotizaciones y que tengas claro cuáles son los meses que cubres el servicio de Previsión Social.
Te recomendamos tener siempre a la mano esta información e ir cambiando los años en caso de ser necesario. Descarga dando click en la flecha que aparece en la parte superior derecha de la imagen.
Para saber si alcanzas el mínimo de cotización y acceder al servicio médico de especialidades, debes acudir a las oficinas de Previsión Social a la mesa de altas y actualización de vigencias con Rolando Martínez, o bien comunicarte al 5705 0624 Ext. 1144, ahí te brindarán información sobre la vigencia de tus derechos, para que posteriormente acudas a resellar tu credencial de servicio médico y las de tus beneficiarios. Recuerda que mantener RESELLADA tu credencial es de vital importancia para que puedas acudir a tus citas y farmacia sin contratiempos, pues con ella compruebas la vigencia de tus derechos.
Es tu responsabilidad, como trabajador, estar alerta para alcanzar el mínimo de cotización anual establecido por Previsión Social y por eso es muy importante que exijas a patrones y empresas trabajar por medio del sindicato, de esta manera estarás asegurando tu Previsión Social.
Te sugerimos que lleves siempre un registro personal de tu trabajo por ANDA, para asegurarte de que cubrirás el mínimo de cotización anual cada mes de revisión y no perder tu vigencia de derechos.
Ponemos a tu disposición el formato «Mis cotizaciones a Previsión Social ANDA», para que empieces a llevar tu registro. ¡Descarga, imprime y comienza a utilizarlo! Es muy sencillo y podrás calcular tu cotización en combinación con la «Tabla de vigencia de derechos para Previsión Social ANDA». Además, será un documento importante para realizar cualquier aclaración sobre la vigencia de tus derechos.
#ConANDASí